Como parte de los servicios de valor agregado que ofrecemos en el Instituto Julio Verne, los profesores y alumnos cuentan con una suscripción a Canva para Educación a través de sus cuentas institucionales.
¿Qué es Canva para educación?
Canva para Educación es una versión gratuita de la popular plataforma de diseño Canva, creada específicamente para su uso en entornos educativos. Está dirigida a maestros, estudiantes y personal educativo, y ofrece herramientas y recursos diseñados para facilitar la creación de contenido visual, presentaciones, materiales didácticos, informes, y proyectos creativos de una manera sencilla e intuitiva.
Entre las principales características de Canva para Educación se encuentran:
- Acceso gratuito: Ofrece acceso sin costo a herramientas premium que en otras versiones requieren suscripción.
- Plantillas educativas: Tiene una amplia variedad de plantillas enfocadas en temas educativos, como boletines, presentaciones, pósteres, recursos de aula y más.
- Colaboración en tiempo real: Permite que estudiantes y docentes trabajen juntos en proyectos de manera simultánea, facilitando el aprendizaje colaborativo.
- Integración con otras plataformas: Canva para Educación se integra con Microsoft Teams, permitiendo a los maestros gestionar y compartir sus diseños directamente desde esas plataformas.
- Banco de imágenes y recursos: Ofrece acceso a una gran cantidad de fotos, gráficos, íconos, videos y fuentes que los usuarios pueden utilizar para crear materiales atractivos.
Este recurso es especialmente útil en la creación de materiales visuales para mejorar la enseñanza, hacer más dinámicas las lecciones y fomentar la creatividad en los estudiantes.
¿Qué beneficio tiene Canva para Educación para los alumnos?
Canva para Educación ofrece varios beneficios significativos para los alumnos, ayudándolos a desarrollar habilidades creativas y tecnológicas clave. Algunos de los beneficios son:
- Desarrollo de habilidades creativas: Canva permite a los alumnos explorar su creatividad y diseñar proyectos visuales atractivos, como presentaciones, infografías, pósteres, y más, lo que fomenta el pensamiento innovador y la expresión visual.
- Mejora de la comunicación visual: Los estudiantes aprenden a presentar ideas de manera clara y atractiva a través de elementos visuales. Esto es fundamental en la era digital, donde la comunicación visual tiene un gran impacto.
- Fomento de la colaboración: Canva permite trabajar en equipo en tiempo real, lo que promueve la colaboración entre compañeros. Los estudiantes pueden compartir ideas, hacer aportaciones y crear proyectos en conjunto, fortaleciendo sus habilidades de trabajo en equipo.
- Familiarización con herramientas tecnológicas: Al usar Canva, los alumnos se familiarizan con una herramienta digital moderna que les ayudará en sus estudios y en el futuro profesional, desarrollando competencias en diseño gráfico básico y en el uso de plataformas tecnológicas.
- Acceso a recursos y plantillas educativas: Los estudiantes tienen acceso a una gran cantidad de plantillas y recursos visuales que facilitan la creación de proyectos y trabajos académicos de alta calidad, lo que reduce la barrera técnica y les permite concentrarse en el contenido.
- Presentaciones más dinámicas y atractivas: Canva permite crear presentaciones y trabajos visuales más impactantes que las tradicionales, ayudando a los estudiantes a captar mejor la atención de sus profesores y compañeros.
- Autonomía y personalización: Los alumnos pueden personalizar sus trabajos según sus gustos y estilo, lo que aumenta su motivación y orgullo por sus proyectos. Esto también fomenta la toma de decisiones y el aprendizaje autónomo.
En resumen, Canva para Educación no solo potencia la creatividad y la expresión visual de los alumnos, sino que también les brinda herramientas prácticas que serán útiles en su vida académica y profesional.